Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
canal
- m. Estrecho marítimo, natural o artificial:
canal de Suez. - Cada una de las bandas de frecuencia en que puede emitir una estación de televisión o de radio:
solo recoge tres canales. - amb. Cauce artificial por donde se conduce el agua:
canal de riego. - Cualquiera de las vías por donde circulan aguas o gases en el interior de la tierra.
- Parte más profunda y limpia de la entrada de un puerto.
- Cualquier conducto hueco del cuerpo animal:
canal torácico. - Teja delgada y combada que, en los tejados, forma los conductos por donde corre el agua:
canal de desagüe. - Cada uno de estos conductos.
- Res muerta y abierta, sin despojos.
- Lugar estrecho por donde discurre la corriente hasta salir a mayor anchura y profundidad.
- abrir en canal loc. Abrir de arriba abajo:
el matarife abrió en canal a la res.
♦ En todas las acepciones amb., se usa más como m.
'canal de riego' aparece también en las siguientes entradas: